2.5.-Fuerza de Infantería de Marina (FIM). Tiene como misión principal la ejecución de operaciones militares en tierra iniciadas en la mar, así como otras acciones, de acuerdo a su capacidad de combate terrestre, independientemente de su carácter conjunto o combinado. La FIM también estará constituida por unidades con capacidad de ejecutar operaciones especiales en el ámbito marítimo. Además, contribuye a la protección de la Fuerza y a garantizar la seguridad física de las personas, bases, instalaciones y unidades de la Armada que así se determine. Se compone de:


Cuartel General de la Infantería de Marina

Mando y Estado Mayor TEAR

Ayudantía Mayor TEAR

Brigada de Infantería de Marina-Tercio de Armada (BRIMAR TEAR).

El águila bicéfala en recuerdo del Imperio de Carlos I con los escudos acolados del Tercio Viejo de la Armada (de oro tres fajas de gules9 y del Tercio Nuevo de la Armada (de oro cinco palos de gules, brochante una barra de azur).

Batallón de Cuartel General  

Agrupación de Desembarco

Batallón de Desembarco 1  

Batallón de Desembarco 2  

Batallón Mecanizado de Desembarco 3  

Grupo de Movilidad Anfibia  

Grupo de Apoyo de Servicios de Combate  

Grupo de Artillería de Desembarco    

Fuerza de Protección de la Armada (FUPRO)  

Cuartel general de la Fuerza de Protección de la Armada

Tercio del Norte  

Tercio del Levante  

Tercio del Sur  

Agrupación de Madrid  

Unidad de Seguridad de Canarias  

Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) 

Servicio Económico Administrativo y Aprovisionamiento

Unidad de Reconocimiento

Unidad Base

Existen otras unidades y centros de Infantería de Marina que no están encuadradas dentro de la Fuerza de Infantería de Marina. Éstas son:

La Compañía "Mar Océano" integrada en el Regimiento de la Guardia Real de S. M. el Rey.

La sección de Infantería de Marina que forma parte de la dotación del Portaaviones "Príncipe de Asturias".